EVALUACIÓN INSTITUCIONAL COLEGIO TOBERIN IED SEDE B

1. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL COLEGIO TOBERIN IED

 !BIENVENIDO A LA APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL 2019
1

2 Nombre completo (*)

3 NUMERO DOCUMENTO IDENTIFICACIÓN (*)

4 ¿Usted es? (*)

5 Matríz autoevaluación institucional

Muy importante: No olvide  pulsar finalizar y obtendrá un mensaje que dice " Gracias por participar".
Sino obtiene este mensaje significa que ha dejado de contestar algunas preguntas obligatorias. Simplemente retomar y así obtener el mensaje final.
6 ÁREA: GESTIÓN DIRECTIVA
Instrucciones: Marque  la valoración que  corresponda de acuerdo con los siguientes criterios:

1.Existencia: La institución se caracteriza por un desarrollo incipiente, parcial o desordenado, según el caso. No  hay planeación ni metas establecidas y las acciones se realizan de manera desarticulada.
2.Pertinencia: Hay principios de planeación y articulación de los esfuerzos y acciones del  colegio para cumplir sus metas y objetivos. 
3.Apropiación: Las acciones realizadas por el colegio tienen un mayor grado de articulación y son conocidas por la comunidad educativa; sin embargo, todavía no se realiza  un proceso sistemático de evaluación y mejoramiento. 
4.Mejoramiento continuo : El colegio involucra la lógica del mejoramiento continuo, evalúa sus procesos y resultados y en consecuencia, los ajusta y mejora.

7 Direccionamiento estratégico y horizonte institucional. (*)

1 2 3 4
Misión, visión y principios apropiados
Metas institucionales definidas
Conocimiento y apropiación de la planeación estratégica
Política de integración de personas en condición de vulnerabilidad

8 Gestión estratégica (*)

1 2 3 4
Liderazgo del equipo directivo
Articulación de planes, proyectos y acciones
Uso de información (interna y externa) para la toma de decisiones
Atención a quejas, reclamos y sugerencias
Seguimiento y autoevaluación

9 Gobierno escolar (*)

1 2 3 4
Consejo directivo
Consejo académico
Comisión de evaluación y promoción
Comité de convivencia
Consejo estudiantil
Personero estudiantil
Contralor estudiantil
Consejo de padres de familia

10 Cultura institucional (*)

1 2 3 4
Mecanismos de comunicación interna y externa
Trabajo en equipo
Incentivos a la comunidad

11 Clima escolar (*)

1 2 3 4
Pertenencia y participación
Ambiente físico
Inducción y reinducción a la comunidad
Motivación hacia la excelencia
Apropiación del Manual de Convivencia
Actividades extracurriculares
Manejo de conflictos y casos especiales

12 Relaciones con: (*)

1 2 3 4
Padres de familia
Autoridades educativas
Otras instituciones
Sector productivo

13 OBSERVACIONES, COMENTARIOS O EVIDENCIAS DEL ÁREA GESTIÓN DIRECTIVA QUE USTED ACABA DE EVALUAR

14 ÁREA: GESTIÓN ACADÉMICA
Instrucciones: Marque  la valoración que  corresponda de acuerdo con los siguientes criterios:
1.Existencia: La institución se caracteriza por un desarrollo incipiente, parcial o desordenado, según el caso. No  hay planeación ni metas establecidas y las acciones se realizan de manera desarticulada.
2.Pertinencia: Hay principios de planeación y articulación de los esfuerzos y acciones del  colegio para cumplir sus metas y objetivos. 
3.Apropiación: Las acciones realizadas por el colegio tienen un mayor grado de articulación y son conocidas por la comunidad educativa; sin embargo, todavía no se realiza  un proceso sistemático de evaluación y mejoramiento. 
4.Mejoramiento continuo : El colegio involucra la lógica del mejoramiento continuo, evalúa sus procesos y resultados y en consecuencia, los ajusta y mejora.

15 "Diseño pedagógico (curricular)" (*)

1 2 3 4
Pertinencia del plan de estudios
Recursos apropiados para el aprendizaje
Estrategias de Evaluación

16 Prácticas pedagógicas (*)

1 2 3 4
Propuestas didácticas de las áreas, asignaturas y proyectos transversales
Uso apropiado de los recursos para el aprendizaje
Cumplimiento de la jornada escolar
Distribución de tiempos para el aprendizaje

17 Gestión de aula (*)

1 2 3 4
Interrelación y comunicación apropiadas para el aprendizaje
Planeación de clases coherente y articulada
Estilo pedagógico dinámico y participativo
Evaluación permanente en el aula con diversas estrategias

18 Seguimiento académico (*)

1 2 3 4
Seguimiento a los resultados académicos
Uso pedagógico de las evaluaciones externas
Seguimiento a la asistencia
Planes de mejoramiento y refuerzo académico
Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de aprendizaje.
Seguimiento a los egresados

19 OBSERVACIONES, COMENTARIOS O EVIDENCIAS DEL ÁREA: GESTIÓN ACADÉMICA QUE USTED ACABA DE EVALUAR

20 ÁREA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Instrucciones: Marque  la valoración que  corresponda de acuerdo con los siguientes criterios:
1.Existencia: La institución se caracteriza por un desarrollo incipiente, parcial o desordenado, según el caso. No  hay planeación ni metas establecidas y las acciones se realizan de manera desarticulada.
2.Pertinencia: Hay principios de planeación y articulación de los esfuerzos y acciones del  colegio para cumplir sus metas y objetivos. 
3.Apropiación: Las acciones realizadas por el colegio tienen un mayor grado de articulación y son conocidas por la comunidad educativa; sin embargo, todavía no se realiza  un proceso sistemático de evaluación y mejoramiento. 
4.Mejoramiento continuo : El colegio involucra la lógica del mejoramiento continuo, evalúa sus procesos y resultados y en consecuencia, los ajusta y mejora.

21 Administración de servicios complementarios (*)

1 2 3 4
Servicios de tienda escolar
Apoyo a estudiantes con necesidades educativas

22 Talento humano (*)

1 2 3 4
Conocimiento de perfiles
Inducción y reinducción
Formación y capacitación
Asignación académica
Pertenencia del personal vinculado
Evaluación del desempeño
Estimulos y/o Apoyo a la investigación
Convivencia y manejo de conflictos
Bienestar del talento humano

23 Apoyo financiero y contable

1 2 3 4
Presupuesto anual del Fondo de Servicios Educativos (FSE)
Contabilidad
Ingresos y gastos
Información de la gestión financiera

24 OBSERVACIONES, COMENTARIOS O EVIDENCIAS DEL ÁREA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA QUE USTED ACABA DE EVALUAR

25 ÁREA: GESTIÓN DE LA COMUNIDAD
Instrucciones: Marque  la valoración que  corresponda de acuerdo con los siguientes criterios:
1.Existencia: La institución se caracteriza por un desarrollo incipiente, parcial o desordenado, según el caso. No  hay planeación ni metas establecidas y las acciones se realizan de manera desarticulada.
2.Pertinencia: Hay principios de planeación y articulación de los esfuerzos y acciones del  colegio para cumplir sus metas y objetivos. 
3.Apropiación: Las acciones realizadas por el colegio tienen un mayor grado de articulación y son conocidas por la comunidad educativa; sin embargo, todavía no se realiza  un proceso sistemático de evaluación y mejoramiento. 
4.Mejoramiento continuo : El colegio involucra la lógica del mejoramiento continuo, evalúa sus procesos y resultados y en consecuencia, los ajusta y mejora.

26 Accesibilidad (*)

1 2 3 4
Atención educativa a población en situación de vulnerabilidad
Atención educativa a estudiantes pertenecientes a grupos étnicos
Implementación del proyecto de vida

27 Proyección a la comunidad (*)

1 2 3 4
Escuela de padres
Estrategias de comunicación entre los miembros de la institución
Uso de la planta física y de los recursos (prestamo de planta física y equipos)
Servicio social estudiantil

28 Participación y convivencia (*)

1 2 3 4
Participación de los estudiantes en actividades institucionales
Participación del Consejo de padres de familia
Comité de convivencia
Participación de la comunidad en actividades institucionales

29 Prevención de riesgos (*)

1 2 3 4
Programas de prevención de riesgos físicos (accidentalidad)
Actividades de mejoramiento de clima escolar
Programa de prevención de desastres

30 OBSERVACIONES, COMENTARIOS O EVIDENCIAS DEL ÁREA: GESTIÓN DE LA COMUNIDAD QUE USTED ACABA DE EVALUAR

31 ESPACIO PARA COMENTARIOS SOBRE ALGÚN ASPECTO INSTITUCIONAL