ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD - UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

CUESTIONARIO

Objetivo: Determinar el nivel de atención a estudiantes con discapacidad por parte de las Instituciones de Educación Superior, para garantizar su  acceso, permanencia, progresión y titulación.

Instrucciones: Sírvase contestar de la manera más gentil y veraz el siguiente cuestionario. Lea detenidamente cada pregunta y seleccione la respuesta que usted considera adecuada.

1. Datos generales del estudiante

1.1. Edad (Años) (*)

1.2. Género

1.3. Tipo de discapacidad

1.4. Grado o porcentaje de discapacidad (*)

1.5. Facultad que estudia (*)

1.6. Carrera: (*)

1.7. Área o Sector donde vive (*)

1.8. Número de teléfono o celular de contacto (*)

2. ¿Con quién vive actualmente usted? (*)

3. ¿Con qué tipo de apoyo económico cuenta usted para sus estudios universitarios? (*)

4. ¿ Qué medio de transporte utiliza para llegar a su Universidad/Facultad/Carrera (*)

5. ¿Ingresa, egresa, circula vertical y horizontalmente con facilidad por todo el campus Universitario de forma autónoma.? (*)

6. ¿Conoce usted la normativa nacional e internacional que garantice el derecho a la Educación de las personas con discapacidad? (*)

7. ¿Conoce usted, si la Institución cuenta con políticas inclusivas y acciones afirmativas para garantizar el acceso, permanencia, progresión y titulación de estudiantes con discapacidad? (*)

8. ¿Qué sistemas de comunicación alternativos requiere usted que se conozca para su desempeño académico en la Universidad? (*)

9. ¿ Considera usted que es necesario desarrollar procesos de capacitación y sensibilización en la situación de discapacidad para mis compañeros de aula y estudiantes en general? (*)

10. ¿En qué tipo de formato le entrega el docente el silabo y el material bibliográfico? (*)

11. ¿El docente de su asignatura, realiza adaptaciones curriculares en el proceso de enseñanza aprendizaje de acuerdo a mi tipo de discapacidad? (*)

12. ¿La metodología que emplea su profesor, responde a tus necesidades especiales? (*)

12.1. ¿Cuáles son las principales dificultades respecto a la metodología de su profesor? (*)

13. ¿Qué tipo de materiales y recursos adaptados emplea el docente para mi tipo de discapacidad?

14. ¿El docente aplica evaluaciones alternativas adaptadas con tiempo adicional y de acuerdo a mi tipo de discapacidad? (*)

15. ¿El docente, le permite a usted hacer uso de un ayudante especial (intérpretes y facilitadores) para el desarrollo de exposiciones, tareas e incluso en evaluaciones? (*)

16. ¿La Facultad y/o Carrera, le apoya con algún sistema de tutorías de acompañamiento académico para evitar su deserción o repitencia? (*)

17. ¿Cuál el grado de accesibilidad a la información académica, extracurricular y Administrativa de las siguientes tecnologías: (*)

Alto Medio Bajo Nada
a. Página web
b. Bibliotecas Virtuales
c. Repositorios Digitales
d. Entorno virtual de Aprendizaje (EVA)
e. Sistema Académico ( SIANET)
f. Software especializados

18. ¿Dispone la biblioteca de su Universidad de algunas de las siguientes fuentes bibliográficas accesibles y adaptadas? (*)

Si No
a. Libros en formato Braille
b. AudioLibros (Formato DAISY)
c. Libros en tipo de letra grande(macrocaracteres)
d. Videos/DVD subtitulados y /o con lenguas de signos
e. Libros en lengua de signos

19. ¿Dispone la biblioteca de su Universidad de algunas de las siguientes ayudas técnicas para la atención a estudiantes con discapacidad

Si No
a. Lectores de pantalla
b. Líneas braille ( Lector en braille)
c. Reproductores audio de “libros hablados”
d. Impresoras braille
e. Magnificadores o ampliadores de caracteres
f. Lupas convencionales o de televisión:
g. Fotocopiadoras con capacidad de ampliación
h. El intérprete de lengua de signos
i. Equipos informáticos adaptados

20. ¿Como valora usted, la atención del personal administrativo en los procesos académicos/administrativos.? (*)

21. ¿Cuál es su percepción de la gestión del Departamento de Bienestar Estudiantil para garantizar sus derechos como estudiante con discapacidad, referente al acceso, permanencia, progresión y titulación en la Universidad. (*)

22. ¿Usted ha sido víctima de alguna forma de discriminación, irrespeto o violencia por parte de algunos miembros de la comunidad Universitaria? . Usted puede seleccionar varias opciones. (*)

23. ¿ Qué tipos servicios especializados usted ha hecho uso en el departamento de Bienestar Estudiantil?. Puede seleccionar varias opciones (*)

24. ¿Qué tipo de ayuda económica ha recibido por parte de la Universidad en apoyo a su escolaridad? (*)

24.1. ¿ Cuál es el valor en (Dolares) que recibe por la Ayuda económica? (*)

24.2. ¿Con que frecuencia recibe la ayuda económica? (*)

25 ¿Usted ha formado parte de algún órgano colegiado en su Universidad (FEUE/AFU, CONSEJO UNIVERSITARIO, CONSEJO DIRECTIVO, COMISIÓN ACADEMICA, OTROS)? (*)

25.1. ¿Escriba el nombre del organo colegiado donde formó parte? (*)

26. ¿Para usted, qué nivel de accesibilidad tienen los diferentes espacios físicos existentes en la universidad? (*)

Alto Medio Bajo Nada
Aulas
Auditorios
Laboratorios
Biblioteca
Sanitarios
Teléfonos
Puertas
Ventanas
Ascensores
Rampas
Escaleras
Estacionamientos
Señalización
Espacios verdes

27. ¿Usted ha formado parte de alguna actividad cultural que haya promovido su Universidad/Facultad o Carrera?

28. ¿Existen actividades deportivas que garanticen la inclusión de los estudiantes con discapacidad en su Universidad (*)

29. ¿ Que tipo de problemas o dificultad usted se enfrenta en la relación con sus compañeros de aula ?. Puede seleccionar varias opciones (*) (*)

30. ¿Sus compañeros le incluyen en actividades sociales, culturales, recreativas de esparcimiento y en el deporte? (*)