CUESTIONARO A.3: Factores arquitectónicos que influyen en la delincuencia. Prevención, desarrollo y respuesta. Sector terciario. Opinión del profesional de la seguridad.

1. GENERALIDADES

     La elaboración de la encuesta se encuadra dentro de los estudios de Doctorado realizados en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, de la Universidad Politécnica de Madrid, por lo que ésta tiene un carácter científico.
 
     El objetivo del cuestionario es conocer cómo el personal de seguridad, pública y privada, percibe la influencia del diseño arquitectónico sobre los actos delictivos desde su experiencia profesional y práctica, con un análisis que valore la prevención, el desarrollo y también desde el punto de vista de la respuesta de los profesionales de la seguridad.
 
     El análisis es exclusivo sobre la seguridad física. El cuestionario de 23 preguntas de ágil respuesta, se divide en tres apartados, el primero analiza datos generales, el segundo valora la influencia de la arquitectura en la prevención del crimen, desarrollo y respuesta y el tercer punto es abierto para aportaciones libres.
 
     Por todo ello es fundamental que conteste con la máxima sinceridad y desde su experiencia profesional. Tenga en cuenta exclusivamente temas arquitectónicos de los inmuebles, considerando que no existen instalaciones de seguridad (como CCTV o sistema contra intrusión).
 
     La participación en la encuesta es voluntaria. La información de carácter personal y datos brindados, serán mantenidos en estricta confidencialidad de acuerdo con la política actual de protección de datos. Las respuestas serán evaluadas de forma anónima y procesadas únicamente con fines científicos.
 
     Al final de la encuesta tendrá la posibilidad de dejar un correo electrónico si desea recibir el resultado del estudio.
 
     Muchísimas gracias por su colaboración.

 

1 ¿Pertenece o ha pertenecido al sector de la seguridad de forma profesional?. (La pregunta se refiere a security, no a la prevención de riesgos laborales). Marque la que corresponda. (*)

2 ¿Qué estudios oficiales posee?. (Marque el superior). (*)

3 ¿Cuál es su función profesional en el sector de la seguridad?. (Marque las que corresponda). (*)

4 ¿Considera que el urbanismo influye en la posibilidad de sufrir incidentes de seguridad?. (Diseño de viales, parques, distancia a estaciones de tren, tipo de edificios, etc). (*)

5 ¿Considera que el diseño arquitectónico influye en la posibilidad de sufrir incidentes de seguridad?. (Tipo de vallados, cerramientos, número de accesos a inmuebles, etc). (*)

6 ¿Considera que la iluminación influye en la posibilidad de sufrir incidentes de seguridad?. (Cantidad de luz del edificio). (*)

7 ¿Considera que la visibilidad influye en la posibilidad de sufrir incidentes de seguridad?. (No se refiere a la iluminación. Se trata de la visión del conjunto del inmueble, visual entre espacios). (*)

8 ¿Considera que el ruido influye en la posibilidad de sufrir incidentes de seguridad?. (Tanto por exceso como por defecto. Tenga en cuenta para la respuesta su experiencia profesional y el promedio de intervenciones que ha realizado, si han sido mayoritariamente en espacios con alto nivel sonoro). (*)

9 ¿Considera que los agentes ambientales influyen en la en la posibilidad de sufrir incidentes de seguridad?. (Meteorología, temperatura, humedad, olor, etc).mayoritariamente en espacios con alto nivel sonoro). (*)

10 ¿Si un diseño arquitectónico es atractivo o no, considera que influye en la posibilidad de sufrir un incidente de seguridad?. (Color, textura de materiales, etc. Tenga en cuenta para la respuesta el promedio de intervenciones que ha realizado, si han sido indistintas o en espacios con un peor o mejor atractivo visual). (*)

11 ¿Considera que el adecuado mantenimiento de los inmuebles reduce la posibilidad de sufrir un incidente de seguridad?. (Reparación de elementos deteriorados como vallas, cierres, etc, la realización de inspecciones obligatorias, OCA, ITE, etc). (*)

12 ¿Conoce la seguridad 360?, ¿la analiza durante el desempeño de sus funciones?. (*)