CUESTIONARIO DE ACTITUDES SOCIO-MEDIOAMBIENTALES

1 Curso (*)

2 SEXO (*)

3 Para conocer tu opinión, te pedimos que contestes de forma individual el siguiente cuestionario. Para hacerlo es conveniente que:
• Leas detenidamente cada uno de los enunciados.
• Marques con una X la respuesta elegida en cada cuadro.
• Elijas una sola respuesta en cada apartado. Si tienes alguna duda en la elección de la respuesta, escoge aquélla que más se acerque a tu opinión.
• No dejes ninguna cuestión por responder.

Muy de acuerdo De acuerdo Indiferente En desacuerdo Muy en desacuerdo
1. Me gusta utilizar papel de aluminio para envolver porque tiene la ventaja de que si se estruja ocupa muy poco sitio en el cubo de la basura.
2. Me molesta ver las calles, campos y ríos con papeles, plásticos y botellas.
3. Considero preocupante la cantidad de basura que producimos.
4. Los países desarrollados contaminan poco porque ya se preocupan los fabricantes de poner todo bien envasado.
5. En mi opinión, todavía no se ha insistido bastante en la importancia de separar las diferentes fracciones de los residuos.
6. Cuando se compra un producto (bebida, comida) se debe valorar el tipo de envase (cartón, plástico, vidrio, a granel) y escoger el que menos basura produce.
7. A mí me parece que en la naturaleza se recicla todo y que no hay que preocuparse por los residuos.
8. En mi opinión los técnicos de la administración tienen que buscar la manera de separar los residuos ya que ellos entienden mejor del tema.
9. Considero que reciclar es colaborar con el mantenimiento y protección de nuestro entorno.
10. No estoy dispuesto a utilizar varios cubos de basura distintos, es un rollo.
11. Yo considero una tontería preocuparse por utilizar el papel por las dos caras, a veces queda mal y en verdad no mejoramos el medioambiente con ello.
12. Estoy de acuerdo con la idea de quien contamine, que pague.
13. Es bueno consumir mucho aunque se produzcan muchos residuos, porque así, oye, se generan muchos puestos de trabajo.
14. Me gustaría tener más información sobre el reciclaje de residuos.
15. No considero que la acumulación de basuras sea un gran problema, ya que se degradan de forma natural.
16. Considero que los productos de usar y tirar son más higiénicos y te ahorran tiempo.
17. Yo creo que el mayor problema de los residuos es que cada día consumimos más cosas innecesarias.
18. A mí me parece que siempre que se habla de productos desechables no se tiene en cuenta lo que cuestan al medio ambiente.
19. Considero que el único problema que causa la basura es que ocupa mucho espacio y es difícil encontrar lugares para acumularla.
20. Como mi aportación en el ahorro de recursos naturales es insignificante, no me preocupa mucho su consumo.
21. En mi casa todos nos preocupamos de separar las basuras en contenedores distintos.
22. En mi casa procuramos tirar la basura por la noche, para que no se acumule en la calle y huela mal.
23. Bajo la basura a la hora que mejor me viene bien, sin importarme de que se quede fuera del contenedor pues ya pasarán a por ella. Además creo que aunque huela mal, en la calle no se nota.
24. Yo creo que para contaminar menos, el gobierno y las autoridades tienen que exigir a las empresas que presenten sus productos en envases reciclables.
25. Estoy dispuesto a reducir el consumo de productos innecesarios y de envases de difícil eliminación.
26. Pienso que las personas que se dedican a rescatar objetos de la basura son “miserables”.
27. El principal amigo y enemigo del planeta somos nosotros mismos.