ENCUESTA TEMAS SIMPOSIO NOTARIAL 2015 - 2016

Ayúdanos a seleccionar los temas de las ponencias del Simposio Notarial 2015 - 2016, marca debajo de cada pregunta del 1 al 10, en función de tu interés por los temas a tratar en el Simposio, siendo 1 el mínimo y 10 el máximo. Ten en cuenta que solo se puede contestar una vez a la encuesta desde cada ordenador. Son únicamente 11 preguntas, no te llevará más de 3 o 4 minutos contestarlas. El plazo para contestar a la encuesta termina el 15 de octubre de 2015.

Muchas gracias

El Comité Organizador

UNA VEZ CONTESTADA, PULSA EN LA FLECHA QUE HAY AL FINAL DE LA PÁGINA PARA ENVIARNOS LA ENCUESTA.

CUESTIONARIO

Organización corporativa: El Notariado como cuerpo único, voto ponderado en el CGN, sistema de elección del presidente, mecanismos de censura, distribución de competencias Consejo-Colegios, funcionamiento y control de los organismos dependientes, transparencia, participación del Notariado en la toma de decisiones, estatuto del representante corporativo, imagen.

El notario y las nuevas tecnologías: Matriz electrónica, alcance y publicidad de la copia electrónica, índice único, comercialización de las bases de datos, programas informáticos, revisión del funcionamiento de Ancert.

Régimen disciplinario: Interés a defender, profesionalización del régimen de inspección, revisión de la normativa sustantiva y procedimental, frecuencia y extensión de las inspecciones.

El notario y la defensa de los consumidores y usuarios: Extensión del ámbito del control de legalidad en materia de condiciones generales, papel de la OCCA, posibilidades de actuación preventiva, asesoramiento, tratamiento documental.

Tipología y efectos del documento notarial: Conveniencia de distinguir entre los distintos tipos de documentos tanto en materia de requisitos como de efectos, el tratamiento notarial de las minutas en el documento, reflejo de la actuación notarial en el documento, grabación de los otorgamientos.

El notario como funcionario: Potenciación, colaboración en materia de blanqueo, colaboración en materia fiscal, secreto del protocolo.

Límites a la actuación profesional del Notario: Exceso de números, lugar de firma, riesgo de dependencia del cliente fuerte, libre elección, turno, publicidad, acuerdos comerciales.

Organización de la seguridad jurídica preventiva: notarios y registradores: Delimitación de funciones, posible fusión, recursos contra la calificación, acceso a las bases de datos registrales, registro civil.

Arancel, competencia territorial y númerus clausus: Experiencia europea, análisis económico, posible flexibilización de criterios.

Acceso al Notariado y carrera notarial: Oposiciones libres, oposiciones entre notarios, demarcación, clase, edad de jubilación.

Jurisdicción voluntaria: Impacto sobre la función notarial, problemática de la nueva legislación, necesidad de desarrollo reglamentario.

PARA ENVIAR LA ENCUESTA PULSA EN LA FLECHA QUE HAY ABAJO A LA DERECHA