3 AUTOEVALUACIÓN: Proceso mediante el cual una persona, un grupo o una institución se evalúa a sí misma o bien a su propio trabajo. Para ello, cada estudiante valorará su desempeño, así como el grado de satisfacción que éste le produce en el desarrollo de las actividades académicas. Como recomendación, se sugiere realizarse de manera consciente siendo responsable de sus propias acciones de desempeño. Indique para cada opción, su valoración, donde 1- No lo realicé, 2-Debo Mejorar, 3-Algunas Veces, 4-Con frecuencia y 5- Siempre (*) 1 2 3 4 5 a. Cumplí con los acuerdos de comportamiento y convivencia de la clase 1 2 3 4 5 b. Expresé mis ideas respetuosamente 1 2 3 4 5 c. Participé activamente en el desarrollo de las diferentes actividades de la clase 1 2 3 4 5 d. Escuché atentamente la participación de otros 1 2 3 4 5 e. Acepté las críticas de otros y los tomé en cuenta 1 2 3 4 5 f. Cumplí con mis compromisos en los tiempos establecidos 1 2 3 4 5 g. Utilicé los recursos adecuada y responsablemente 1 2 3 4 5
4 AUTOEVALUACIÓN: Mi desempeño en el período fue Bajo (1-2,99), Básico (3 a 3,99), Alto (4 a 4,59) o Superior (4,6 a 5). Indique en la línea a continuación
5 COEVALUACIÓN- IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO A EVALUAR: Diligencia los datos correspondientes Nombre del proyecto tecnológico de mis compañeros
6 COEVALUACIÓN: Se produce cuando dos o más personas, grupos o instituciones, se evalúan entre sí o evalúan sus trabajos; en otras palabras, es la evaluación que realizan los estudiantes sobre otros estudiantes y habitualmente se emplea para proporcionarles re-alimentación adicional sobre un producto o un desempeño. Fomenta la cooperación, la colaboración, el compartir ideas, la crítica constructiva de las posturas de otros y la construcción social del conocimiento. Indique para cada opción, su valoración donde 1- No lo realizaron, 2-Deben Mejorar, 2-Algunas Veces, 3-Con frecuencia y 4- Siempre (*) 1 2 3 4 5 a. Los compañeros cumplieron con los acuerdos de comportamiento y convivencia de la clase 1 2 3 4 5 b. Los compañeros expresaron sus ideas respetuosamente 1 2 3 4 5 c. Los compañeros participaron activamente en el desarrollo de las diferentes actividades de la clase 1 2 3 4 5 d. Los compañeros escucharon atentamente la participación de los otros 1 2 3 4 5 e. Los compañeros cumplieron con sus compromisos en los tiempos establecidos 1 2 3 4 5 f. Los compañeros utilizaron los recursos adecuada y responsablemente 1 2 3 4 5 h. Los compañeros avanzaron en el aprendizaje 1 2 3 4 5
7 COEVALUACIÓN: Indique el desempeño del grupo evaluado. Para ello diligencie el siguiente formato indicando los nombres completos de cada uno de los integrantes del grupo, su respectivo desempeño y observaciones respetuosas desde una crítica constructiva. Según el SIEE del colegio el rango de desempeños es el siguiente: Bajo (1 a 2,9), Básico (3 a 3,99), Alto (4 a 4,59) y Superior (4,6 a 5,0) NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESEMPEÑO OBSERVACIONES ESTUDIANTE 1 NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESEMPEÑO OBSERVACIONES ESTUDIANTE 2 NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESEMPEÑO OBSERVACIONES ESTUDIANTE 3 NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESEMPEÑO OBSERVACIONES ESTUDIANTE 4 NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESEMPEÑO OBSERVACIONES ESTUDIANTE 5 NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESEMPEÑO OBSERVACIONES
8 METAEVALUACIÓN: Tiene como objetivo la mejora de la práctica educativa. Es una garantía de la calidad de la educación, donde los estudiantes valoran el trabajo del docente y hacen sus aportes o correcciones respectivas a la clase. Valore cada ítem teniendo en cuenta la siguiente escala: 1-Nunca, 2-Casi Nunca, 3-Algunas Veces, 4-Casi Siempre y 5-Siempre (*) 1 2 3 4 5 a. Expone el tema en forma clara 1 2 3 4 5 b. Planea diferentes estrategias de enseñanza 1 2 3 4 5 c. Utiliza diferentes recursos para el desarrollo de las clases 1 2 3 4 5 d. Evalúa el aprendizaje de diferentes formas 1 2 3 4 5 e. Relaciona el tema en el contexto personal, familiar, comunitario y empresarial 1 2 3 4 5 f. Promueve la participación democrática en las actividades 1 2 3 4 5 g. Genera un ambiente de respeto y orden 1 2 3 4 5
9 Observaciones generales (Respecto al proyecto, la actividad y/o las evaluaciones: autoevaluación, coevaluación y metaevaluación)