1 ¿Quién es el estudiante mentor de los alumnos de nuevo ingreso? El estudiante mentor es un estudiante de ciclos superiores cuya misión es direccionar, apoyar y facilitar el proceso de inducción de los alumnos en su primera etapa de vida universitaria. Este acompañamiento será realizado durante su primer año de estudios (primer y segundo ciclo). Tu trabajo como mentor es trascendental, pues permitirá que los estudiantes de primer ingreso aprendan mejor en un ambiente de amistad y estímulo, mientras que tu también te motivas ayudando a tus compañeros de nuevo ingreso, desarrollando tu propio estilo de liderazgo. ¿Quieres postular para ser un estudiante mentor? Estos son los requisitos que debes cumplir: Ser alumno matriculado en el período académico en curso. Tener al menos el 50% de avance en la carrera. Haber obtenido un promedio igual o mayor a 8.5 durante el último periodo académico. Mostrar liderazgo, vocación de servicio, iniciativa, compromiso y buenas relaciones interpersonales. No registrar ninguna sanción disciplinaria. Reconocimiento El estudiante que sea seleccionado para desenvolverse como Estudiante Mentor para los alumnos de nuevo ingreso, cumpliendo a cabalidad las actividades que le son asignadas dentro de dicha mención, recibirá los siguientes incentivos: - Porcentaje de beca dentro de su próxima matricula. - Valoración positiva en caso de postular a programas de movilidad estudiantil. - Certificado de participación en el Proyecto, el mismo que será considerado como mérito académico por parte del Vicerrectorado Académico. Para postular llena correctamente los siguientes datos:
6 Selecciona la carrera a la que perteneces: (*) Seleccione una opción BIOQUÍMICA Y FARMACIA ENFERMERÍA FISIOTERAPIA MEDICINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ECONOMÍA FINANZAS CONTABILIDAD Y AUDITORÍA GASTRONOMÍA ARTES VISUALES COMUNICACIÓN DERECHO PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPEDAGOGÍA AGROPECUARIA ALIMENTOS BIOLOGÍA INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA QUÍMICA ARQUITECTURA COMPUTACIÓN GEOLOGÍA INGENIERÍA CIVIL TELECOMUNICACIONES ARTES ESCÉNICAS NUTRICIÓN Y DIETÉTICA