ENCUESTA SOBRE NECESIDADES Y DEMANDA DE VIVIENDA EN ALHAMA DE ALMERIA

1. ENCUESTA SOBRE NECESIDADES Y DEMANDA DE VIVIENDA

Se trata de una encuesta anónima que sólo le empleará un par de minutos y que está dirigida a conocer la situación de la vivienda en Alhama de Almería, problemas de acceso, necesidad, demanda, reforma y rehabilitación, etc.
Completar este cuestionario ayudará al Ayuntamiento a conocer cuáles son sus aspiraciones y necesidaes vinculadas a la vivienda, servirá para aproximar una respuesta más adecuada a sus necesidades, poder completar el análisis y diagnóstico de la situciaón actual y poder afinar en los criterios y las propuestas del Plan Nunicipal de Vivienda y Suelo que, en la actualidad, está en fase de elaboración.
EL AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ALMERIA LE AGRADECE SU COLABORACIÓN Y ESTÁ ABIERTO A CUALQUIER APORTACIÓN QUE, DESDE LA CIUDADANÍA, SE PUEDA INCORPORAR AL PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO

1 Identifique, ¿Cuál es su estado civil?

2 ¿Cual es su franja de edad?

3 ¿Cuál es su nacionalidad?

4 ¿Cuál es el número de miembros de su unidad familiar?

5 Marque, si pertenece a alguno de estos grupos de protección

6 ¿Conoce el Registro de Demandantes de Vivienda del municipio?

7 En caso afirmativo (conoce el Registro de Demandantes de Vivienda del municipio), ¿Se encuentra inscrito/a en él?

8 ¿Cuál cree que es el principal problema para acceder a una vivienda?

9 Califique su grado de necesidad para acceder a una primera vivienda

10 Según sus posibilidades económicas, ¿Cuál es el régimen de vivienda que prefiere y qué cree se puede adaptar a sus posibilidades?

11 ¿Qué régimen de titularidad tiene sobre su vivienda?

12 Tipología de vivienda que compraría

13 ¿Cree usted que en el mercado existen viviendas de características y precios apropiados a sus necesidades y posibilidades económicas?

14 ¿Tiene su vivienda alguno de los siguientes problemas?

15 Según su opinión, ¿Cuál son las principales soluciones al problema actual de la vivienda en el municipio?
  • (indicar 3 opciones como máximo)
  1. "Hacer más viviendas protegidas"
  2. "Dar más ayudas a la compra de vivienda"
  3. "Favorecer la rehabilitación de viviendas antiguas desocupadas"
  4. "Fomentar el régimen de alquiler con rentas más baratas"
  5. "Que bajen los tipos de interés de los créditos hipotecarios"
  6. "Facilitar la construcción de más viviendas en general"
  7. "Abaratar el precio del suelo"
  8. "Hacer que los pisos vacíos salgan al mercado"
  9. "Otras medidas (especificarlas) :

16 Observaciones, opiniones y sugerencias a tener en cuenta en la elaboración del Plan Municipal de Vivienda y Suelo