1 Que etapa o edad es importante para desarrollar la psicomotricidad en el niño a) en preescolar de los 3 a los 6 años b) en primaria de los 6 a los 12 años c) en secundaria de los 12 en adelante
2 Por que crees que es importante desarrollar la Psicomotricidad en el niño a) para buscar un mejor desarrollo a nivel motriz b) para buscar un desarrollo a nivel fisico c) para buscar un desarrollo a nivel psicológico y físico
3 en que ayuda la psicomotricidad al niño a) en una mejor sociabilizacion b) en un mejor desenvolmiento de razonamiento y comprencion c) en una mejora de control psíquico mental y motor para le resolución de problemas
4 Con que elementos o materiales conoces para trabajar la psicomotricidad a) salones de clase b) patio de la escuela c) colchonetas, aros, pelotas, listones y vigas
5 Cuales problematica tienes al desarrollar tu clase de psicomotricidad a) falta de material b) falta de espacio y aulas adecuadas c) falta de apoyo de directivos de la escuela
6 Cuale área de la Psicomotricidad te gusta trabajar mas con tus alumnos a) equilibrio b) ritmo y ubicación tiempo y espacio c) lateralidad
7 Cual area de la Psicomotricidad no te gusta trabajar con tus alumnos a) equilibrio b) ritmo, ubicación tiempo y espacio c) Lateralidad
8 Y por que tienes debilidades o problemas con tus alumnos al trabajar con la Psicomotricidad a) Por la indisciplina b) falta de control grupal c) falta de estrategias y preparar bien la clase
9 Como evalúas a un niño en tu clase de Psicomotricidad a) con consignas claras b) observándolo en clase y llenando un formato con características que van acordes c) calificándolo y poniendole con un test
10 en tu área de trabajo crees que te sirve la Psicomotricidad para enlazar o buscar una transversalmente con tus demás materias a) si b) no c) algunas veces