2 El Turismo Rural Comunitario (TRC) se basa en todas las actividades turísticas que se desarrollan en una comunidad rural con objetivos bien planteados y sostenibles que principalmente involucra la participación de los pobladores de dichas comunidades que a su vez se ven beneficiadas y alcanzan un desarrollo visible con el paso del tiempo. El TRC se ha convertido en una herramienta de desarrollo que impulsa nuevas oportunidades de crecimiento una vez se haya organizado de manera estratégica. Esta práctica permite la generación de ingresos, oportunidades y nuevos alcances para el desarrollo común e integral de los pueblos en donde comúnmente no se desarrollan actividades de ningún tipo.
3 Habiendo recibido la información, ¿que tan seguido realizaron actividades en sitios exóticos como las comarcas? (*) Siempre Regularmente Una vez al año Nunca
5 ¿Le gustaría conocer más acerca de la cultura Indígena (específicamente la Etnia Guna)? SI No SI No
6 En esta escala cuánto dinero usted está dispuesto a pagar por una excursión de un día en una visita a una comunidad indígena? Que incluye transporte, excursiones, almuerzo y actividades culturales 25 dólares 35 dólares 45 dólares 50 dólares
7 Podría usted señalar con un gancho que actividades les podría interesar a los visitantes Señale su elección Senderismo Señale su elección Actividades culturales (bailes, elaboración de molas etc.) Señale su elección Avistamiento de aves Señale su elección Disfrutar la gastronomía Señale su elección Hacer recorridos por el Lago Bayano Señale su elección Vestirse de Molas y pintarse de Jagua (tatuajes temporales) Señale su elección Hacer recorridos por el Lago Bayano Señale su elección
8 Señale por cuales medios le gustaría conocer acerca de nuestros servicios Señale WhatsApp Señale Correo electrónico Señale
9 Por favor indique cuales han sido las razones que no le han permitido realizar este tipo de actividades frecuentemente hasta ahora... (*)