2 Los contenidos se ajustan al nivel de los estudiantes y a su capacidad en competencias comunicativas y digitales (no necesitan muchos conocimientos en TIC). 1 2 3 4 5
6 Los contenidos y recursos están desarrollados en diferentes formatos y son de fácil acceso. 1 2 3 4 5
12 El calendario de actividades y últimos eventos de la plataforma funcionan de manera correcta. 1 2 3 4 5
17 Los diferentes elementos y opciones que ofrece la plataforma (chat, foros, correo, tests, wikis...), así como los recursos multimedia y enlaces externos funcionan correctamente. 1 2 3 4 5
18 Los recursos y herramientas, así como la estructura del curso y las actividades, resultan motivadores y estimulan el aprendizaje. 1 2 3 4 5
19 Los recursos multimedia y las herramientas para el trabajo de las actividades se ajustan a los objetivos y competencias propuestos para el ámbito de la comunicación. 1 2 3 4 5
20 Los recursos y herramientas comunicativas y de trabajo facilitan la adaptación del aprendizaje a las necesidades individuales. 1 2 3 4 5
21 Los recursos, herramientas y actividades propuestas facilitan el aprendizaje colaborativo, el análisis y la reflexión. 1 2 3 4 5
22 En la plataforma se proporcionan herramientas apropiadas para la evaluación del aprendizaje. 1 2 3 4 5
23 La plataforma Moodle incluye todos los requisitos técnicos para completar las actividades sin necesidad de recursos externos. 1 2 3 4 5
25 ¿Crees que esta metodología de formación on-line con Moodle ha mejorado el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿En qué?
26 Tras la experiencia con Moodle y el trabajo con varias herramientas y recursos TIC, ¿crees que ha mejorado tu competencia digital y tus conocimientos en el uso y aprovechamiento de las herramientas y recursos TIC y web 2.0? Justifica tu respuesta.
27 Según tu experiencia tras probar la plataforma Moodle, indica qué aspectos cambiarías, introducirías o mejorarías de la misma.