Habilidades blandas: qué son, su importancia en el trabajo y cómo evaluarlas

20 de diciembre de 2022

Un estudio reveló que para el 83% de los empleados, recibir reconocimiento por sus contribuciones es más satisfactorio que obtener recompensas u obsequios1. Este reconocimiento está directamente relacionado con el valor de sus habilidades blandas, aquellas capacidades interpersonales y emocionales que cada persona aporta al trabajo en equipo.

El feedback positivo, el ambiente de trabajo comprometido y el reconocimiento individual son factores clave de motivación, especialmente para los Millennials. Apreciar el esfuerzo de los empleados fortalece su compromiso y productividad, mientras que las recompensas materiales pueden percibirse como transaccionales y no siempre generan satisfacción emocional. Reconocer sus aportes no solo mejora la moral, sino que también impulsa el rendimiento general del equipo.

1 https://www.psychologytoday.com/intl/blog/mind-the-manager/201306/new-employee-study-shows-recognition-matters-more-money

¿Qué son las habilidades blandas?

Las habilidades blandas, también conocidas como habilidades interpersonales o sociales, son aquellas que nos permiten interactuar de manera efectiva con otras personas y desenvolvernos en distintos entornos profesionales y sociales.

Ejemplos de habilidades blandas:

  • Comunicación: escuchar, hablar y escribir con claridad en diferentes situaciones.
  • Liderazgo: inspirar y motivar a otros, establecer metas y brindar dirección.
  • Resolución de problemas: analizar situaciones, identificar problemas y proponer soluciones creativas.
  • Gestión del tiempo: organizar, priorizar y administrar tareas de forma eficiente.
  • Habilidades interpersonales: relacionarse y trabajar bien con otros, gestionar conflictos y construir relaciones.
  • Inteligencia emocional: comprender y manejar las propias emociones y las de los demás.

Las habilidades blandas más relevantes pueden variar según el rol de cada empleado y las necesidades de la empresa.

¿Por qué es importante conocer las habilidades blandas de los empleados?

Mejorar las habilidades profesionales de los empleados puede mejorar su rendimiento y satisfacción en el lugar de trabajo. Identificar y evaluar las habilidades blandas de los trabajadores aporta beneficios tanto para el empleador como para el empleado.

Mediante una evaluación de competencias, la compañía puede comprender cómo sus empleados trabajan juntos como equipo e identificar posibles conflictos o problemas de comunicación. Esto puede ser importante para mantener un ambiente de trabajo positivo y promover la productividad.

En segundo lugar, conocer las habilidades blandas de sus empleados puede ayudar a asignar tareas y proyectos en función de las fortalezas y debilidades de cada individuo. Esto puede conducir a un trabajo más eficiente y eficaz y, en última instancia, mejorar el rendimiento general de su equipo

Finalmente, comprender las habilidades blandas de sus empleados puede orientar respecto a capacitaciones y oportunidades de desarrollo específicas, lo que puede mejorar el compromiso de los empleados con la empresa y así retener talento.

Formas de evaluar las habilidades blandas en el trabajo

Existen varios métodos para realizar una evaluación de habilidades blandas:

  • Realizar evaluaciones de desempeño que incluyan autoevaluaciones sobre habilidades sociales.
  • Observar el desempeño diario para analizar la comunicación y colaboración con el equipo.
  • Solicitar feedback de colegas y supervisores cercanos al empleado.
  • Ofrecer capacitaciones específicas y evaluar su progreso.
  • Aplicar pruebas de personalidad o aptitud para identificar fortalezas y áreas de desarrollo.

Es recomendable que las empresas evalúen regularmente estas habilidades para ofrecer capacitación adecuada y garantizar un equipo eficaz y comprometido.

Beneficios del reconocimiento de las habilidades blandas

Es importante que una empresa evalúe regularmente las habilidades blandas de sus empleados para brindar capacitación específica y oportunidades de desarrollo. De esa manera, se garantiza que cada empleado pueda trabajar de manera efectiva en su función.

Capacitación y desarrollo para fortalecer habilidades blandas

Algunos ejemplos de programas de capacitación que pueden potenciar las habilidades blandas de los empleados son:

  • Capacitación técnica o en software relevante para su rol.
  • Programas de desarrollo de liderazgo para futuros gerentes.
  • Cursos de comunicación efectiva para mejorar el trabajo en equipo.
  • Talleres de gestión del tiempo y productividad para optimizar resultados.
  • Entrenamiento en resolución de conflictos para manejar situaciones difíciles con profesionalismo.

Habilidades blandas y trabajo colaborativo: claves para el éxito

Conocer y potenciar las habilidades blandas ayuda a crear equipos de trabajo colaborativos, donde los empleados comparten conocimientos, intercambian ideas y trabajan juntos para alcanzar objetivos comunes. La colaboración es esencial para resolver problemas, innovar y tomar mejores decisiones estratégicas.

Formas de fomentar el trabajo colaborativo

  • Ofrecer capacitaciones en habilidades de colaboración y trabajo en equipo.
  • Crear espacios de trabajo que fomenten la interacción y el intercambio de ideas.
  • Establecer objetivos y proyectos grupales que requieran cooperación.
  • Motivar a los empleados a compartir sus conocimientos y experiencia con sus compañeros.
  • Reconocer y recompensar las contribuciones a los esfuerzos colaborativos.

Conoce a tus empleados con Encuesta.com

En Encuesta.com te ayudamos a crear encuestas que te permitan conocer en profundidad a tus empleados y formar equipos de trabajo más fuertes y comprometidos. Comienza hoy mismo y potencia el talento de tu organización.

¿Necesitas apoyo para crear tu próxima encuesta? Escríbenos a soporte@encuesta.com o contacta con nosotros a través de nuestro formulario.

Crea tu encuesta online ahora
Crear encuesta

O contacta con nuestro equipo de analistas.