La importancia de la cultura organizacional en la empresa

28 de noviembre de 2022

El 30% de los nuevos empleados renuncian en los primeros tres meses. ¿Sabes por qué? Según un estudio, aquellos que tienen una mala experiencia o no logran encajar en la cultura organizacional de la empresa suelen dimitir.

La cultura organizacional es importante porque representa la manera de hacer negocios y determina cómo las personas y los consumidores perciben la marca. Además, la cultura es la suma de creencias puestas en acción y es esencial para guiar a las nuevas incorporaciones. Por ello, es clave que durante la inducción se compartan los valores corporativos.

Una cultura organizacional exitosa reúne a las personas de la compañía, incluso con perspectivas diferentes, permitiendo definir un propósito común. Generalmente, se establecen expectativas sobre cómo se espera que los empleados se comporten y trabajen juntos.

8 señales de alerta de una cultura organizacional tóxica

En un artículo de la revista Forbes, miembros del ‘Forbes Coaches Council’ compartieron 8 alarmas que deben sonar antes de que la cultura organizacional se convierta en tóxica.

  • Líderes que delegan tareas, no resultados: Los líderes deben desarrollar personas autosuficientes, motivadas y con autonomía. Delegar solo tareas genera microgestión y desmotivación.
  • Falta de estrategia de crecimiento consistente: Centrarse únicamente en resultados a corto plazo debilita la posición competitiva de la empresa. Es clave desarrollar una estrategia de innovación a mediano plazo.
  • Ausencia de ejecución de grandes proyectos estratégicos: Indica falta de comunicación y confianza. Abrir líneas de diálogo alinea la visión y fortalece el rol de los empleados.
  • Líderes sin conciencia de su impacto: Los líderes deben ser conscientes de cómo sus acciones afectan a su equipo y comprometerse a generar un impacto positivo.
  • Empleados que ignoran políticas: Sucede cuando las políticas no están alineadas con la realidad del trabajo diario. Involucrar a líderes de todos los niveles mejora su efectividad.
  • Equipos temerosos de expresar ideas: El miedo a opinar indica un entorno inseguro y tóxico, que desactiva la capacidad intelectual. Generar confianza es el primer paso.
  • Alta rotación de empleados: Realizar entrevistas de salida confidenciales permite detectar causas reales de renuncia y diseñar mejoras.
  • Liderazgo sin responsabilidad cultural: Si los líderes no asumen su rol en impulsar la cultura, esta se deteriora. El cambio empieza desde la alta dirección.

Cómo crear una cultura organizacional motivadora en la empresa

Una gran propuesta es brindarles la posibilidad de adquirir un rol crítico y activo, mediante el que no sólo contribuyen a la cultura, sino que también la promueven y la viven2. Reconocer el buen trabajo y celebrar el éxito tanto individual como de equipo, es uno de los caminos para alcanzar una cultura fuerte y con empleados comprometidos. 

Co-crear hombro con hombro una cultura genera apropiación. Los miembros de un equipo (incluyendo a nuevos talentos) tienen un sentido de pertenencia y aprovechan oportunidades para hacer contribuciones y despertar talentos ocultos3.

La cultura es uno de los factores que forman parte del clima laboral, junto al liderazgo, a la motivación, al empoderamiento, a la competitividad, a la colaboración y a los valores organizacionales entre otros. 

2 https://blog.jostle.me/blog/why-is-organizational-culture-important

3 https://www.fuckupnights.com/read/work-make-it-fun-and-personal 

Cultura organizacional y clima laboral: su relación

a cultura es uno de los factores que integran el clima laboral, junto con el liderazgo, la motivación, el empoderamiento, la colaboración y los valores organizacionales. Por eso, el clima organizacional influye directamente en el bienestar, desempeño y compromiso de los trabajadores.

Medir la satisfacción laboral mediante encuestas es clave para la retención de talento y la mejora de resultados.

Conclusión

Una cultura organizacional fuerte y un clima laboral saludable son esenciales para retener talento, motivar a los equipos y alcanzar los objetivos de negocio. Por ello, evaluar la percepción de los empleados es el primer paso para transformar la experiencia laboral.

Evalúa la cultura organizacional de tu empresa con Encuesta.com

En Encuesta.com te ayudamos a evaluar el nivel de satisfacción, percepciones y compromiso de tus empleados mediante cuestionarios online y anónimos. Así, podrás detectar problemas a tiempo, reforzar fortalezas y perfeccionar el flujo de comunicación.

Estas encuestas permiten entender por qué puede haber falta de compromiso y qué acciones implementar para revertirlo.

¿Quieres crear encuestas para medir la cultura y clima laboral en tu empresa? Escríbenos a soporte@encuesta.com o contacta con nosotros a través de nuestro formulario.

Crea tu encuesta online ahora
Crear encuesta

O contacta con nuestro equipo de analistas.